
Celebre los nuevos comienzos
Siempre estoy agradecido por los ritmos naturales del calendario y del año litúrgico y por las oportunidades que nos brindan para un nuevo comienzo. La escuela está llegando a su fin y las vacaciones de verano están cerca. El domingo de Pentecostés, celebrado el 8 de junio, nos recuerda el cumpleaños de la Iglesia y nos anima a dejar que el Espíritu Santo reavive en nosotros el fuego de nuestra fe. A medida que abrazamos los nuevos comienzos que esta temporada tiene para ofrecernos en nuestras familias, nuestro trabajo y nuestras vidas de oración, también replanteemos nuestro pensamiento acerca de al avanzar hacia el futuro con esperanza y alegría.
Siempre estoy agradecido por los ritmos naturales del calendario y del año litúrgico y por las oportunidades que nos brindan para un nuevo comienzo. La escuela está llegando a su fin y las vacaciones de verano están cerca. El domingo de Pentecostés, celebrado el 8 de junio, nos recuerda el cumpleaños de la Iglesia y nos anima a dejar que el Espíritu Santo reavive en nosotros el fuego de nuestra fe. A medida que abrazamos los nuevos comienzos que esta temporada tiene para ofrecernos en nuestras familias, nuestro trabajo y nuestras vidas de oración, también replanteemos nuestro pensamiento acerca de al avanzar hacia el futuro con esperanza y alegría.
Siempre se puede hacer un cambio
Es fácil quedarse atrapado en la rutina de nuestro día a día. Pero nunca es tarde para hacer un cambio, para empezar de nuevo y dar nueva vida a hábitos o procesos cansados. Haga un inventario de su semana: ¿dónde se siente atascado? ¿Qué tareas o tareas pendientes ya no cumplen su propósito original? Invite a un amigo a que le ayude a hacer una lluvia de ideas sobre pequeños (o grandes) cambios que podría hacer para revitalizar esta área.
Deje de lado esas restricciones asumidas
Las restricciones asumidas son creencias basadas en experiencias pasadas que pueden limitar experiencias futuras. Cuando trabajo con parroquias, "Siempre lo hemos hecho de esta manera", es una de las barreras más comunes que escucho y que limitan la voluntad de las personas de probar algo nuevo. Si usted es alguien que se encuentra con una nueva idea e inmediatamente piensa en todas las formas en que no funcionará basándose en las razones por las cuales no ha funcionado en el pasado, trate de preguntarse: "¿Qué se necesitaría para que esto funcione?" o "¿Qué beneficio podría tener esto si pudiéramos tener éxito en esto?"
Celebre las estaciones
Nuestra fe católica está llena de rituales, a propósito. La Iglesia, en su sabiduría, sabe que necesitamos adorar de una manera tangible, y sus liturgias nos dan oportunidades para marcar el paso del tiempo, honrar la temporada del pasado y entrar intencionalmente en una nueva. Ya sea para usted mismo, o para las personas que usted lidera en el trabajo o para su familia, ¿cómo puede marcar el momento con una celebración o un ritual que le ayude a mirar hacia el futuro con alegría?
En esta temporada que se avecina, deje que el Señor le sorprenda con nuevas posibilidades y comienzos que sólo él puede traer. Si prepara su corazón con apertura, ¡estará listo para recibirlas y celebrarlas a medida que lleguen!
Dan Cellucci es el CEO del Catholic Leadership Institute.