| Por Candace Bryant-Lester

San Josemaría Escrivá de Balaguer

Festividad: 26 de junio | Fundador del Opus Dei

Defensor de la llamada universal a la santidad, este sacerdote español nacido en 1902 dedicó su vida a ayudar a los fieles a alcanzar la santidad, independientemente de su estado en la vida, una misión que sigue viva hoy en día.

Josemaría Escrivá era uno de seis hermanos, tres de los cuales murieron en la infancia. Tras la quiebra del negocio de su padre, su familia se trasladó de Barbastro, España, a Logroño. Allí, la visión de las huellas descalzas de un monje en la nieve impulsó al adolescente Josemaría a buscar la santidad ofreciendo su vida a Dios, y decidió estudiar para ser sacerdote. Durante sus estudios cultivó una vida de oración centrada en la Eucaristía y se consagró profundamente a la Santísima Virgen.

Josemaría fundó el Opus Dei sólo tres años después de su ordenación sacerdotal, en 1925. Su inspiración, recibida en oración, fue la de crear una organización dedicada a atender las necesidades espirituales de los laicos y a ayudarles a crecer en santidad, especialmente a través de la santificación del trabajo.

El movimiento creció exponencialmente tras la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. El Opus Dei recibió el reconocimiento papal en 1947, y los sucesivos papas bendijeron y respaldaron la fiel labor de Josemaría. Él acogió con especial satisfacción el énfasis del Concilio Vaticano II en la espiritualidad laical y la llamada universal a la santidad, un tema central en la misión del Opus Dei. El avance de la labor apostólica del Opus Dei mantuvo a Josemaría ocupado hasta el agotamiento, pero él siguió sonriendo y perseverando hasta que sufrió un infarto el 26 de junio de 1975. Murió contemplando un ícono de María que colgaba en su despacho.

Josemaría Escrivá fue canonizado por San Juan Pablo II el 6 de octubre de 2002. Hoy en día, el Opus Dei es una prelatura personal (un grupo de clérigos y laicos con una estructura jerárquica asociada a la Iglesia) y cuenta con más de 90 000 miembros en 66 países. La obra más notable de san Josemaría Escrivá, Camino, ha vendido más de 4,5 millones de ejemplares en 43 idiomas.